¿Querías volver a sentirte capaz, implementar algún hábito saludable, recuperar la confianza, la autoestima y creer en ti mism@ y por eso hiciste durante 1 o 2 meses el post de recuperar la confianza y mejorar la autoestima?
Nota: Visita primero el primer post ya que este es para hacerlo pasadas de 4 semanas a 8 semanas de hacer el anterior.
Este ejercicio también nos ayudará a mejorar nuestra fuerza de voluntad (autocontrol), que te recuerdo, que es una habilidad. ¡Así que la puedes entrenar!
Lo que buscábamos en el ejercicio anterior era que hicieras las cosas, en su mínima expresión, pero que las hicieras. Para que te enfrentaras a la situación y vieras que aunque no “perfectas” al menos sí podías hacerlas. ¡Estamos más cerca!
Muchas veces con que esté hecho es más que suficiente, no hay que hacerlo perfecto, ya que en muchas ocasiones lo usamos como excusa.
“Bueno mañana me pongo, hoy total lo voy a dejar a mitad…”.
“Mira para hacerlo mal mejor no lo hago, luego que estaré más descansad@ seguro que me sale mejor”.
“Si me pongo es para hacerlo de 10, así que mejor mañana”.
Vamos a realizar una toma de consciencia de cómo fue el proceso con la finalidad de saber si la idea de recuperar autoestima y confianza se completó.
Ahora hazte las siguientes preguntas:
1) ¿Lo sigues haciendo?
2) ¿Es una rutina? Es decir, casi no cuesta esfuerzo hacerlo y/o si no lo hago me siento “culpable”.
3) ¿Has conseguido dedicarle cada vez más tiempo al proceso? ¡Esto suele ser habitual y es una maravilla!
4) ¿Lo haces mejor que al principio? A medida que practicamos ganamos habilidades que favorecen disfrutar más de la tarea.
5) ¿Qué has aprendido? Tanto de hacerlo o de no hacerlo, seguro que hay algo que aprender.
6) ¿Qué es lo siguiente que te animas a realizar? ¡A por otro mini-objetivo o llevarlo al próximo nivel!
7) ¿Cuál es tu siguiente reto? ¿Te atreves? Anímate a subir la intensidad de los retos.
Estos artículos también podrían interesarte:
Primera parte de este artículo: Cómo recuperar la confianza y la autoestima.
Mejora tus relaciones y la autoestima con la asertividad.
¡A por ello!
Dejar un comentario