Tener objetivos en la vida es importante.
De hecho para muchos expertos se considera fundamental, ya que nos permiten establecer un destino y así focalizar nuestras energías en su consecución. Porque una vida sin una meta, termina siendo una vida vacía.
Algunos tendrán metas claras a largo plazo y otros ,en cambio, tendrán metas modestas a corto plazo, pero lo importante es tener una meta en si mismo. Sentir que cada paso que damos diariamente nos lleva a algo que buscamos y que además el camino que recorremos “tiene corazón”; que es el camino donde queremos estar.
Muchas veces, cuando hablo de objetivos con mis clientes, me encuentro ante la pregunta ¿Pero es necesario escribirlos? ¿En papel y a mano? Así que he decidido responder los porqués de forma pública.
Sí, ESCRIBE TUS OBJETIVOS y preferiblemente EN PAPEL Y A MANO.
Hay múltiples estudios que explican las múltiples ventajas de hacerlo a mano, además nos permite mejorar la consciencia sobre lo que estamos haciendo y así poder organizar mucho más los pensamientos durante le proceso. Por lo tanto a mano esperaremos mejores resultados que si lo redactásemos en algún formato electrónico. Eso sí, escribirlos independientemente del formato en si mismo ya es mejor que nada.
Detallo distintas ventajas de redactar tus objetivos:
- Porque así pensarás sobre ellos, les dedicarás un tiempo y al tener que plasmar los pensamientos en un papel los organizarás, les darás forma y estructura.
- Porque en el papel serán más reales y generarán más preguntas que necesitarán respuestas.
- Porque les darás valor ante el Sistema de Activación Reticular (Atención selectiva) y de esta forma el cerebro te irá guiando hacia ellos. El SAR es el “gps cerebral” que nos lleva a prestar más atención a aquellas cosas que para nosotros son importantes. Cómo cuando quieres comprar un coche nuevo y de repente lo ves por la calle cuando antes hubiera pasado desapercibido.
- Porque observarás si te sientes capaz de lograrlos con tus habilidades, competencias, capacidades y conocimientos actuales y si no comprenderás en que persona has de convertirte para conseguir esos objetivos y adquirir lo que te sea necesario. Desarrollarás la autoeficacia necesaria para creer en ti mismo. Ya sea comprobando que tienes lo que necesitas o sintiéndote capaz de obtenerlo, gracias a tu plan de acción.
- Porque te permitirá crear un plan de acción que te lleve hacia ellos, de manera inevitable, mientras disfrutas de un proceso creativo de ensayo-error. Al tener un plan llevarás un registro de lo que funciona y de lo que no; y te acercará inevitablemente a tu destino.
- Porque al irlos logrando conseguirás sentirte más motivado, lo que te impulsará a ir más allá y a descubrir nuevas metas y destinos. Una vez alcanzamos la montaña se ven más partes del bosque y aparecen ante nosotros nuevos horizontes.
- Y porque en todo este proceso, ganarás autoestima y confianza, es decir, creerás más en ti y en tus capacidades. Lo que de forma inevitable te hará sentirte mucho más feliz y completo.
Y tú ¿Qué opinas de redactar tus objetivos? ¿Te animas?
Dejar un comentario